Brillante carrera de los colombianos que coparon los principales puestos de la general | Fotografía: Vuelta a San Juan
Inmejorable carrera para los ciclistas Latinoamericanos, ya que la gloria del primer puesto fue para el colombiano “Superman” López, que se llevó a su país la edición 39 de la Vuelta a San Juan.
Laureano Rosas fue el único latino que se destacó en la fuga que protagonizaron cuatro ciclistas al inicio de la segunda vuelta en la Avenida de Circunvalación y dejó su marca en las metas sprint y faltando 30 km fue alcanzado por el pelotón.
Sin dudas que en esta carrera, los ciclistas colombianos se destacaron ampliamente sobre el resto y fue la etapa reina, en Altos del Colorado, la que los catapultó a los primeros lugares.
El final de esta edición de la Vuelta encuentra a siete latinoamericanos entre los doce mejores, lo que habla a las claras del excelente nivel de nuestros ciclistas: 1° Miguel Ángel López (Colombia), 3° Sergio (Colombia), 4° Einer Rubio (Colombia), 5° Brandon Rivera (Colombia), 6° César Paredes (Colombia), 11° Leandro Messineo (Argentina), 12° Nicolás Tivani (Argentina).
También destacamos a Juan Pablo Dotti (Argentina) 14°; Vicente Rojas (Chile) 16°; Abner González (Puerto Rico) 17°; Harold Tejada (Colombia) 18°.
Excelente esfuerzo de transmisión de la Vuelta a SJ. Tanto en YouTube con Goga y muy buen comentarista sanjuanino (disculpa se me escapa el nombre) como en ESPN con Sabato-Ryan. Una lástima se haga en la época de más calor del año. Desalienta para ir a verla. Se comprende la dificultad de ‘calzarla’ en otra fecha, dado el calendario ciclístico UCI, pero….si se pudiera llevar más a la 2da quincena de febrero p.ej. De todos modos buena idea q se corra más tarde q lo habitual. Viajaba con mi familia a ver el Tour de SLuis y resultaba espectacular la etapa con final en el cerro de Merlo, más aún q el mirador de Potrero de Funes. Siempre comento en casa q tal vez sería muy bonito conseguir realizar una vuelta conjunta SJ-SL. Saludos y felicitaciones.