Vuelta a España: Philipsen, Jakobsen y Roglic, los principales protagonistas de la primera semana

Sep 16, 2021 | 0 Comentarios

Presentado por

Este domingo se disputará la novena etapa de la edición 2021 de la competencia española. La lucha por el maillot rojo poco a poco se acerca al final. Conocé el resumen de todo lo que pasó en los últimos días.

Con la octava carrera que se celebró este sábado, la 76° Vuelta a España 2021 sigue disputándose y regalándole apasionantes carreras al mundo entero. Los fanáticos de la Vuelta a San Juan la seguimos de cerca y a la distancia la estamos disfrutando.

En lo relacionado a lo que ocurrió hoy, el neerlandés Fabio Jakobsen fue quien ganó la etapa de 173.7 KM. El ciclista del Deceuninck – Quick Step terminó primero en la carrera que unió a Santa Pola y La Manga del Mar Menor. Éste fue el segundo triunfo de Fabio, quien previamente se había quedado con la cuarta etapa.

Mientras tanto, el esloveno Primoz Roglic sigue vistiéndose de líder de la clasificación general. Es el tercer día consecutivo que se viste de rojo. No obstante, vale aclarar que entre la tercera y quinta etapa hubo otros líderes.

Vuelta a España: el resumen de los ganadores de etapa

Entre la primera y octava etapa de la competencia, hubo varios ganadores de distintos equipos y nacionalidades. A continuación, el listado completo.

Etapa 1 (ITT – 7.1 KM): Primoz Roglic (Jumbo Visma) | General: Primoz Roglic (Jumbo Visma).

Etapa 2 (166.7 KM): Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) | General: Primoz Roglic (Jumbo Visma).

Etapa 3 (202.8 KM): Rein Taaramae (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux) | General: Rein Taaramae (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux).

Etapa 4 (163.9 KM): Fabio Jakobsen (Deceuninck – Quick Step) | General: Rein Taaramae (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux).

Etapa 5 (184.4 KM): Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) | General: Kenny Elissonde (Trek – Segafredo).

Etapa 6 (158.3 KM): Magnus Cort (EF Education – Nippo) | General: Primoz Roglic (Jumbo Visma).

Etapa 7 (152 KM): Michael Storer (Team DSM) | General: Primoz Roglic (Jumbo Visma).

Etapa 8 (173.7 KM): Fabio Jakobsen (Deceuninck – Quick Step) | General: Primoz Roglic (Jumbo Visma).

Clasificación por puntos: 1-Fabio Jakobsen (Deceuninck – Quick Step) con 180 puntos.

Clasificación de montaña: 1-Pavel Sivakov (INEOS Grenadiers) con 16 puntos.

Clasificación de Sub 23: 1-Egan Bernal (INEOS Grenadiers) con 29:15:21 segundos.

Clasificación de equipos: 1-Movistar Team (España) con 82:42:27 segundos.

Fotografía: Vuelta a España 2021 | Press. 

Vuelta a España: todos los latinoamericanos en la edición 2021

En la carrera española, al igual que en muchas otras, el talento latinoamericano está presente. En las siguientes líneas repasaremos quiénes son los ciclistas oriundos de estas latitudes que están corriendo la competencia.

1-EF Education – Nippo (Estados Unidos): el ecuatoriano Jonathan Caicedo (102) y el colombiano Diego Andrés Camargo (103).

2-INEOS Grenadiers (Gran Bretaña): el colombiano Egan Bernal (131), y los ecuatorianos Richard Carapaz (132) y Jhonatan Narváez (133).

3-Movistar Team (España): el colombiano Miguel Ángel López (174).

4-Team Qhubeka NextHash (Sudáfrica): el colombiano Sergio Henao (205).

5-UAE-Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos): el colombiano Juan Sebastián Molano (225).

Fotografía: Miguel Ángel López es el mejor latinoamericano que hoy en día tiene la general. Marcha en el cuarto lugar a 36 segundos de Roglic. Fuente: Internet.

Vuelta a España: Richard Carapaz, la presencia de un ciclista único

Esta edición 2021 de la Vuelta a España cuenta con la presencia privilegiada del ecuatoriano Richard Carapaz. Quien supo correr la Vuelta a San Juan en 2018 y 2019 (con el Movistar Team), es un hombre récord. Sí, tal cual lo lees. Es el único ciclista del mundo en tener (al menos) un podio en cada una de las Grandes Vueltas y –además- ser oro olímpico en ruta.

‘La Locomotora del Carchi’ es uno de los atletas mundiales del momento. Hace semanas ganó la exigente carrera en Tokio y alcanzó aquél logro inédito.

Vale recordar cuáles fueron sus éxitos en las carreras europeas más importantes. Fue ganador del Giro de Italia en 2019, segundo en España en 2020 y tercero en el Tour de Francia 2021.

Fotografía: Internet.

Vuelta a España: Primoz Roglic quiere la tercera al hilo

Quien actualmente lidera la clasificación general individual de la carrera es alguien muy especial para la competencia. Se trata del último campeón. En realidad, y para ser más preciso, el actual bicampeón. Y el medallista de oro en la contrarreloj olímpica -de Tokio 2020- anhela ganar el tricampeonato.

En la edición 74° de la carrera fue cuando Primoz ganó la general. Ocurrió en 2019 y también con el Jumbo Visma. En aquella ocasión, ganó una sola etapa. Y fue la décima, cuando el pelotón fue desde Juracon a Pau. Con 83 horas, 7 minutos y 14 segundos, terminó en la cima. Fue secundado por el gran Alejandro Valverde (a 2:33” con el Movistar Team) y su compatriota Tadej Pogacar (a 2:55” con el UAE-Team Emirates). A propósito, el ‘Bala’ de Murcia debió abandonar la Vuelta a España 2021 por una caída que le deparó en una fractura de clavícula. Lo bueno es que la intervención quirúrgica fue un éxito. Aprovechamos para enviarle nuestros saludos y pronta recuperación para el eterno Alejandro.

El año pasado, ya con la pandemia por COVID-19 en el medio, el esloveno volvió a ser el mejor de la general. De las 18 etapas, fue el mejor en cuatro. Fue el caso de la primera, octava, décima y décimo tercera. Su tiempo total en el clasificador fue de 72 horas, 46 minutos y 12 segundos. En segundo lugar, terminó Carapaz del INEOS (a 24 segundos) y tercero el británico Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 1:15”.

Fotografía: Vuelta a España 2021 | Press.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *