Fanáticos de todo el mundo siguieron lo que aconteció en estas importantes carreras de Italia y Francia | Fotografía: París-Niza.
Por esas casualidades que tiene la confección de un calendario deportivo, en este caso, en el ciclismo profesional e internacional, la ventana de marzo resulta atractiva por ciertas carreras de nivel.
Dos de ellas, que finalizaron recientemente, fueron la Tirreno-Adriático en Italia y la París-Niza en Francia, ambas pertenecientes al segmento UCI World Tour. Una propuesta doble más que interesante.
58° Tirreno-Adriático:
Repasemos en primer lugar lo más destacado que sucedió en Italia. La cita reunió a varias estrellas, y algunas de ellas comenzaron el año en San Juan. Es el caso de –por ejemplo- Fabio Jakobsen, Filippo Ganna o Fernando Gaviria. Otra presencia que nos agradó mucho fue la de nuestro representante, el sanjuanino Nicolás Tivani con el Team Corratec.
Ganna y Jakobsen ganaron la primera y segunda etapa de las siete en total. Hasta el tercer día, Filippo del INEOS Grenadiers lideraba la general. Pero a mitad de carrera apareció el gran Primoz Roglic, quien ganó tres etapas consecutivas (etapa 4 a etapa 6) y terminó ganando la clasificación general (como lo hizo en 2019).
Primoz dejó al Jumbo Visma en lo más alto. Joao Almeida, del UAE Team Emirates, terminó segundo a 18 segundos. Buen resultado para el portugués, quien atrás suyo en la general se ubicó el británico Tao Geoghegan Hart del INEOS (a 23” de Roglic).
81° París-Niza
Ahora continuamos con lo sucedido en Francia. Otra carrera tan buena como la italiana. Y con un duelo marcado, el del danés Vingegaard y el esloveno Pogacar. Otros nombres como Daniel Felipe Martínez, Sam Bennett, Romain Bardet o Mads Pedersen, por citar sólo algunos ejemplos.
Aquí hubo ocho etapas en total y el belga Merlier sorprendió ganando la primera. Le siguió Pedersen y el Jumbo Visma ganó la tercera, con la contrarreloj por equipos. Pogacar la etapa más importante, la cuarta, que terminó en La Loge des Gardes y desde entonces que no soltó el maillot de la general. Kooij ganó la quinta y la carrera cerró con un doblete indiscutido de la estrella eslovena.
En el podio general, David Gaudu ocupó el segundo puesto a 53” y fue el mejor francés de la competencia. Por último, Vingegaard cerró con su tercer puesto a 1:39 segundos.
0 comentarios