Tour de Francia 2022: los ciclistas que corrieron en San Juan e irán por el título

Jun 30, 2022 | 0 Comentarios

Presentado por

En la previa de la carrera por etapas más prestigiosa del mundo, repasamos quiénes son los protagonistas que disputaron ambas competencias. ¿Quién se quedará con el maillot amarillo?

En todo el mundo, miles y miles de fanáticos del ciclismo cuentan las horas que restan para el viernes 1 de julio de 2022. Lo hacen porque están esperando para disfrutar del inicio de una nueva edición del prestigioso Tour de Francia. Competencia por etapas, la mejor del mundo, que comenzará con una contrarreloj individual (en horario matutino para nuestro país) y en Dinamarca.

En total serán 13 los kilómetros que se recorrerán por las calles de Copenhague, la capital aquél país nórdico. Aunque el paso del Tour por tierras danesas no terminará sólo con la contrarreloj. Ya que está previsto que las primeras tres etapas se disputen en este país. El pelotón pisará Francia el martes 5, en la cuarta etapa, que partirá desde Dunkerque. Y la última etapa (la número 21) será el domingo 24.

Actualmente, el trono del Tour es defendido por el esloveno Tadej Pogacar. El aún joven de 23 años e integrante del UAE Emirates Team. Es uno de los candidatos a ganar la edición pronta a comenzar.

Pero está claro que, en semejante competencia, hay decenas de participantes y un gran lote de ciclistas favoritos. A la par del campeón defensor, aparecen otros nombres como Primoz Roglic, Jonas Vingegaard (ambos del Jumbo Visma), Enric Mas (Movistar Team), Aleksandr Vlasov (BORA), Romain Bardet (DSM), Filippo Ganna, Geraint Thomas (los dos del INEOS), Chris Froome (Israel – Premier Tech), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) o Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck). En fin, éstos son sólo algunos de los talentosos ciclistas que tienen chances.

Como de costumbre, el malón de equipos en la ruta recorrerá Francia a lo largo y ancho del territorio. En total serán 3.353 los kilómetros a recorrer. Un desafío de altísimo nivel.

A continuación, repasaremos quiénes tienen su paso por San Juan y que mañana comenzarán el Tour 2022.

UAE Team Emirates: el equipo que defenderá al campeón cuenta con dos casos. Es el del Rafal Majka y Brandon McNulty. El polaco fue cuarto en la general individual de 2018; y el estadounidense también terminó cuarto, pero en la de 2020.

Jumbo Visma: los neerlandeses cuentan con Tiesj Benoot. El belga culminó quinto en la general del 2018 y décimo en la de 2019. Y también con el francés Christophe Laporte (quien abandonó en la segunda etapa en 2020).

INEOS Grenadiers: los británicos tienen al italiano Filippo Ganna. En 2017 fue séptimo en la general sub 23. Al año siguiente (2018) pudo ganarla y secundó al campeón de la general individual. Y repitió segundo puesto en la individual en 2020.

AG2R Citroen Team: los franceses cuentan con el belga Stan Dewulf. Quien en 2019 terminó séptimo en la general sub 23.

BORA – hansgrohe: el elenco alemán tiene entre sus filas a Feliz Grobschartner. El austriaco corrió la Vuelta a San Juan en 2019 y fue quinto en la general.

Quick-Step Alpha Vinyl Team: los de Bélgica cuenta con el ejemplo del italiano Matteo Cattaneo. En 2018 terminó 13° en la general. Y al año entrante fue 16°.

Movistar Team: los españoles contarán con Nelson Oliveira. El portugués se ubicó sexto en la Vuelta de 2020.

Cofidis: los franceses tienen a Guillaume Martin. Quien fue 7° en la Vuelta del 2020.

Alpecin-Deceuninck: la escuadra belga tiene al italiano Kristian Sbaragli. El experimentado de 32 años quedó 82 en la general del 2018.

Astana Qazaqstan Team: los kazajos cuentan con el caso de Alexandr Riabushenko. El bielorruso estuvo en San Juan en 2018, donde termino 69° de la general. Por otro lado, Simone Velasco, de Italia, en la misma Vuelta ocupó el puesto 88°. Y en 2019 terminó 73°.

Arkéa Samsic: los franceses tienen el ejemplo del múltiple ganador colombiano Nairo Quinta. El líder del Arkéa corrió la Vuelta 2019, en la que concluyó 8° en la general. Y está el francés Hugo Hofstetter, quien en 2020 fue 75° del clasificador.

Trek – Segafredo: el elenco norteamericnao cuenta con el ganador de la Vuelta 2017. El neerlandés Bauke Mollema.

TotalEnergies: los de Francia tienen entre sus filas al excampeón del mundo Peter Sagan. Quien corrió las 4 de 2019 (50°) y 2020 (47°). Y aparece el polaco Maciej Bodnar, quien culminó 98° en la última edición disputada. Además del italiano Daniel Oss (71° en la Vuelta 2020).

Israel – Premier Tech: los israelíes tienen al canadiense Guillaume Boivin. El americano terminó 45° en la general de 2018.  

B&B Hotels – KTM: el elenco francés tiene a Cyril Lemoine, quien terminó 56° en la Vuelta de 2020.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *